Jóvenes michoacanos podrán liberar su servicio social en la iniciativa privada - Cronista en la Educación

Cronista en la Educación

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Jóvenes michoacanos podrán liberar su servicio social en la iniciativa privada

Agencia MANL

Zacapu, Mich.- Autoridades gubernamentales, instituciones educativas e iniciativa privada de la región Bajío de la entidad, firmaron el convenio de colaboración "Servicio Social y tu región, comprometidos para un mejor desarrollo", programa operado por la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes, recientemente fusionada a la Secretaría de los Jóvenes del estado.

Gracias a la firma de dicho convenio, los jóvenes estudiantes de carreras profesionales y técnicas podrán cumplir con el requisito indispensable del Servicio Social en empresas y organismos afines, y no sólo en instituciones gubernamentales como se ha venido haciendo desde hace 7 décadas.

Durante el acto protocolario, celebrado en la Casa de las Artes de Zacapu, Francisco Xavier Lara Medina, secretario de los Jóvenes y encargado del Despacho de la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes, destacó que este acuerdo significa buenas noticias para la entidad y celebró que corresponda a los actores sociales como las instituciones académicas y la iniciativa privada, el encabezarlas.

Ante decenas de jóvenes que serán beneficiados durante el presente ciclo escolar, el titular de la Sejoven destacó que este convenio también representa una acción concreta del Acuerdo por Michoacán, que en días pasados signó el gobernador Jesús Reyna García, con sectores organizados de la sociedad civil.

“Estos programas son una muestra de lo que los michoacanos estamos haciendo para generar una imagen positiva de nuestro estado y de su gente, porque somos más la gente de bien", señaló Lara Medina.

Por su parte, el alcalde de Zacapu, Alejandro Tejeda López felicitó a los involucrados en esta iniciativa e hizo un llamado a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad de elegir dónde realizarán el servicio, poner en práctica sus conocimientos y aprender a ser responsables.

También solicitó a los empresarios obtener de los jóvenes el provecho correcto y a la vez prepararlos para una carrera laboral productiva y dotar a los alumnos de esas herramientas que sólo se aprenden en la práctica.

Salvador Rivas López, enlace entre la Comisión del Servicio Social y la Sejoven, destacó que hay empresas que han decidido ofrecer pequeñas remuneraciones a los prestadores, lo que convierte el trámite en el primer empleo de muchos de estos jóvenes.

En el evento también estuvieron presentes José Romeo Almanza, secretario del Ayuntamiento de Chilchota; Sergio Velázquez de la Luz, director de Desarrollo Social de Huaniqueo, en representación de la presidenta municipal María Eugenia Rosas González, y César Adame, secretario del Ayuntamiento de Villa Jiménez.

Así como representantes del Centro Universitario del Valle de Zacapu, la empresa Macsa, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zacapu, Presidencia Municipal de Purépero, Centro de Estudios Técnicos Miguel Hidalgo, CBTA 137, Conalep, UVAQ Zacapu y Canaco Servytur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages